Saltar al contenido

BLOG DE DESPÓSITOS DE POLIÉSTER

Ventajas de los depósitos de poliéster frente al polietileno en abastecimiento de agua

ventajas de los depósitos de poliéster frente al polietileno en abastecimiento de agua

🚰 Introducción

A la hora de elegir un depósito para almacenar agua, ya sea para riego, abastecimiento rural, uso industrial o agrícola, surgen dos opciones muy habituales: depósitos de polietileno (PE) y depósitos de poliéster reforzado con fibra de vidrio (PRFV).

Ambos materiales son válidos, pero tienen características distintas que los hacen más o menos adecuados según el uso. En esta entrada te explicamos de forma clara las ventajas del poliéster sobre el polietileno, especialmente en contextos exigentes o de gran capacidad.

⚖️ Diferencias clave entre poliéster y polietileno

Característica

Polietileno (PE)

Poliéster Reforzado (PRFV)

Resistencia estructural

Buena para volúmenes pequeños

Muy alta, ideal para grandes volúmenes

Durabilidad al sol

Se degrada con el tiempo (UV)

Alta resistencia UV sin pérdida de propiedades

Temperatura máxima

Aprox. 60–70 °C

Hasta 120 °C según resina

Capacidad personalizable

Limitada a moldes prefabricados

Totalmente a medida, formas y accesorios

Coste por litro

Económico en volúmenes pequeños

Más rentable a partir de 5.000 litros

Instalación enterrada

Poco recomendado

Ideal (estructura más robusta)

Resistencia a presión

Baja

Muy buena

Reparación

Difícil, generalmente se reemplaza

Fácilmente reparable con resina

✅ Ventajas del poliéster para abastecimiento de agua

  1. Mayor resistencia estructural

Perfecto para zonas con viento, heladas o asentamientos inestables, donde el depósito necesita soportar presión externa o interna.

  1. Mejor comportamiento a largo plazo

No se deforma con el calor ni se degrada por el sol, lo que reduce los problemas de microfisuras o poros con el paso del tiempo.

  1. Instalación versátil

Pueden colocarse en superficie, semi-enterrados o enterrados, según el tipo de instalación deseada.

  1. Fabricación a medida

Tú eliges: litros, forma (horizontal o vertical), número de salidas, bridas, válvulas, boca de hombre…

  1. Fácil reparación y mantenimiento

Si hay una fisura o deterioro, se puede reparar en campo con resinas compatibles, sin necesidad de reemplazar todo el depósito.

  1. Mayor capacidad disponible

Disponibles hasta más de 50.000 litros, sin necesidad de unir varios depósitos como en el caso del PE.

📌 ¿Cuándo elegir poliéster en lugar de polietileno?

  • Si necesitas más de 5.000 litros de capacidad
  • Si vas a enterrar o semi-enterrar el depósito
  • Si el uso será intensivo, diario o en exteriores expuestos
  • Si manejas agua caliente, con presión o productos añadidos (como cloro)
  • Si buscas una solución profesional, duradera y segura

🛒 ¿Qué ofrece depositosdepoliester.online?

  • Depósitos a medida en poliéster reforzado (desde 1.000 hasta 50.000 L)
  • Modelos verticales, horizontales, enterrables y modulares
  • Salidas, válvulas, conexiones y tapas según tu proyecto
  • Asesoramiento técnico sobre normativas, presión, ubicación y accesorios
  • Envío a toda España y Portugal con opción de instalación

👉 Solicita tu presupuesto sin compromiso

✅ Conclusión

Los depósitos de poliéster reforzado superan al polietileno en durabilidad, resistencia, capacidad y versatilidad, especialmente en aplicaciones agrícolas, rurales o industriales. Son una inversión inteligente si buscas fiabilidad a largo plazo y una instalación adaptada a tu proyecto.

📩 ¿Aún dudas entre poliéster o polietileno para tu caso? Contáctanos y te ayudamos a elegir la mejor opción.

45500 TORRIJOS (TOLEDO)

+034 628 88 48 83

info@depositosdepoliester.online