Saltar al contenido

BLOG DE DESPÓSITOS DE POLIÉSTER

Soluciones modulares para desguaces pequeños o móviles

♻️ Introducción

Los desguaces, incluso los más pequeños o móviles, deben cumplir con exigencias cada vez mayores en cuanto a la gestión de líquidos contaminantes: aceites usados, aguas de limpieza, combustibles residuales, etc.

Cuando el espacio es limitado o la ubicación cambia con frecuencia, los depósitos modulares de poliéster se convierten en una solución práctica, escalable y legalmente segura. En esta entrada exploramos cómo pueden ayudarte y qué opciones existen.

🚗 ¿Qué necesita un desguace pequeño o móvil?

  • Espacio optimizado y flexible
  • Equipos fáciles de mover o instalar
  • Gestión clara de residuos líquidos y su almacenamiento
  • Cumplimiento normativo con estanqueidad, etiquetado y contención
  • Sistemas que puedan crecer con el volumen de trabajo

🧩 ¿Qué son las soluciones modulares?

Se trata de sistemas formados por depósitos de tamaño reducido o medio, que se pueden:

  • Instalar de forma individual o conectados entre sí
  • Apilar, reubicar o transportar con facilidad
  • Usar para distintos líquidos o funciones separadas (aceites, aguas grises, etc.)

Son perfectos para espacios estrechos, remolques o patios limitados, y permiten escalar el sistema a medida que el desguace crece o se traslada.

🛢 Ventajas del poliéster en estos entornos

  • Alta resistencia química: ideal para aceites usados, anticongelantes, líquidos de freno y más
  • Total estanqueidad y durabilidad: sin fugas ni corrosión
  • Instalación rápida y sin obra civil compleja
  • Ligereza relativa frente a depósitos metálicos
  • Adaptabilidad a estructuras móviles o desmontables

🧰 Aplicaciones típicas en desguaces pequeños

Necesidad

Solución modular recomendada

Almacenar aceite usado

Depósito vertical reforzado con grifo de vaciado

Recoger aguas residuales

Tanque bajo con salida inferior y tapa estanca

Separar líquidos por tipo

2 o más módulos conectados con etiquetado claro

Usar en remolques o contenedores

Depósitos horizontales o planos

Movilidad entre zonas

Depósitos ligeros con asas o puntos de anclaje

⚖️ ¿Qué dice la normativa?

Según el Real Decreto 20/2017 y la normativa autonómica, todo desguace debe:

  • Disponer de depósitos estancos para cada tipo de residuo líquido
  • Tener un sistema de contención secundaria (cubeto o bandeja)
  • Identificar y etiquetar correctamente cada líquido
  • Conservar los residuos en condiciones de seguridad hasta su recogida por gestor autorizado

💡 Los depósitos de poliéster reforzado cumplen estas exigencias con la configuración adecuada.

🛒 ¿Qué ofrece depositosdepoliester.online?

  • Depósitos modulares desde 300 hasta 5.000 litros
  • Soluciones apilables, horizontales o verticales según el espacio disponible
  • Kits completos con grifo, tapa, cubeto y etiquetado personalizado
  • Asesoramiento para diseño de instalaciones móviles o portátiles
  • Opciones para instalaciones temporales en ferias, naves provisionales o vehículos

👉 Consulta nuestras soluciones para desguaces pequeños y móviles

✅ Conclusión

Si tienes un desguace pequeño, temporal o itinerante, los depósitos modulares de poliéster son una inversión inteligente: resistentes, seguros y adaptables. Cumplen con la normativa y te permiten trabajar con tranquilidad, sin sacrificar espacio ni operatividad.

📩 ¿Necesitas ayuda para diseñar una instalación portátil para tu desguace? Escríbenos y te preparamos una propuesta modular a medida.

45500 TORRIJOS (TOLEDO)

+034 628 88 48 83

info@depositosdepoliester.online