Riego eficiente con depósitos de poliéster en invernaderos
🌱 Introducción
El riego eficiente es clave para la rentabilidad de cualquier invernadero. En un entorno donde el control del clima y del agua es esencial, almacenar el recurso hídrico de forma segura y planificada marca la diferencia.
Los depósitos de poliéster permiten una solución robusta y versátil para optimizar el riego, almacenar grandes volúmenes de agua o fertilizantes líquidos, e incluso automatizar el suministro.
💧 ¿Por qué es tan importante el almacenamiento de agua en invernaderos?
- Permite acumular agua en periodos de disponibilidad o recarga desde pozos, red o lluvia.
- Favorece un riego programado sin depender de cortes o variaciones de caudal.
- Da autonomía a instalaciones situadas en zonas rurales o aisladas.
- Permite mezclar nutrientes (fertirrigación) en sistemas cerrados y controlados.
- Reduce el riesgo de estrés hídrico en cultivos intensivos o delicados.
✅ Ventajas de los depósitos de poliéster para riego en invernaderos
✔ Compatibilidad con agua y fertilizantes líquidos
Fabricados con resina resistente a productos químicos, ácidos o sales disueltas.
✔ Alta durabilidad y resistencia
Soportan la humedad, los rayos UV y el uso intensivo sin degradarse.
✔ Capacidad adaptable
Desde 1.000 hasta más de 30.000 litros, según el tamaño del invernadero.
✔ Instalación en superficie o enterrada
Permiten adaptarse a la estructura del invernadero o su entorno.
✔ Mantenimiento sencillo
Fácil limpieza, inspección y revisión gracias a bocas de hombre y accesos.
📏 ¿Qué capacidad necesito para mi invernadero?
Dependerá de:
- Superficie cultivada (m²)
- Consumo hídrico diario del cultivo
- Autonomía deseada (días sin recarga)
- Tipo de riego (goteo, aspersión, hidroponía)
Ejemplo estimado:
Invernadero de 1.000 m² con riego por goteo de 3 L/m²/día
→ 3.000 L/día × 7 días = 21.000 litros de capacidad recomendable
🧠 Recomendaciones prácticas
- Combina un depósito principal con uno auxiliar o de mezcla.
- Sitúa el depósito elevado para aprovechar presión por gravedad.
- Añade sensor de nivel para controlar consumos.
- Usa tuberías resistentes a fertilizantes si mezclas soluciones.
- Planifica limpieza regular para evitar acumulación de algas o residuos.
🔄 ¿Y si uso fertirrigación?
Los depósitos de poliéster son ideales para disolver y mezclar fertilizantes líquidos o solubles, gracias a su resistencia química y su facilidad de conexión con bombas dosificadoras.
Puedes instalar:
- Tanques individuales para cada solución nutritiva
- Depósito mezclador para preparar el fertirriego antes de la distribución
🛒 ¿Qué te ofrece depositosdepoliester.online?
- Modelos verticales, horizontales y enterrables
- Capacidades desde 1.000 hasta 30.000 litros
- Accesorios: válvulas, salidas a medida, bocas de hombre, filtros
- Asesoramiento técnico para instalaciones de riego y fertirrigación
- Envío y soporte en toda España y Portugal
👉 Solicita un estudio para tu invernadero
✅ Conclusión
El uso de depósitos de poliéster en invernaderos es una inversión estratégica: garantiza un riego eficiente, optimiza el uso de recursos hídricos y mejora la productividad. Su durabilidad, versatilidad y compatibilidad con fertilizantes los convierten en una opción ideal para cualquier tipo de cultivo protegido.
📩 Escríbenos y cuéntanos tu caso: diseñaremos la mejor solución para tu instalación.