Recolección de agua de lluvia para viveros: cómo hacerlo bien
🌧 Introducción
La escasez de agua y el aumento del coste del suministro han llevado a muchos viveros a buscar soluciones sostenibles. Una de las más eficaces y ecológicas es la recolección de agua de lluvia. Además de ser gratuita, es una excelente opción para regar plantas, árboles jóvenes y semilleros.
En esta entrada te explicamos cómo implementar un sistema de captación de agua de lluvia en tu vivero, qué necesitas, cómo hacerlo bien y qué tipo de depósitos son los más adecuados.
🌿 ¿Por qué recolectar agua de lluvia en un vivero?
- Reduce costes en agua y electricidad
- Mejora la sostenibilidad del vivero
- El agua de lluvia tiene un pH neutro y es ideal para plantas
- Aporta independencia frente a restricciones y cortes
- Facilita el cumplimiento de normativas medioambientales
🛠 ¿Qué necesitas para empezar?
- Superficie de recogida
- Cubiertas de invernaderos, naves o estructuras metálicas
- Canalones bien colocados y limpios
- Sistema de conducción
- Bajantes conectadas a tubería o manguera hasta el depósito
- Filtro de hojas, arena o malla antes de la entrada al tanque
- Depósito de almacenamiento
- Fabricado en poliéster reforzado
- Capacidad según superficie y consumo medio
- Sistema de distribución
- Grifo, bomba o salida por gravedad
- Opcional: conexión al sistema de riego por goteo
💧 ¿Qué tipo de depósito es mejor?
✔️ Depósito vertical de poliéster
- Ideal para aprovechar espacio en zonas reducidas
- Se puede elevar para ganar presión
✔️ Depósito horizontal
- Muy estable sobre el terreno
- Fácil acceso para limpieza y conexiones
✔️ Depósito enterrado
- Protegido de la luz solar y temperaturas extremas
- Estéticamente discreto
Todos deben contar con tapa estanca, boca de hombre y salida inferior.
📏 ¿Qué capacidad necesito?
Superficie de recogida | Lluvia media anual | Volumen recolectado estimado |
100 m² | 400 mm | 40.000 litros al año |
200 m² | 500 mm | 100.000 litros al año |
500 m² | 600 mm | 300.000 litros al año |
🧠 1 mm de lluvia sobre 1 m² = 1 litro de agua recolectada
⚠️ Consejos para hacerlo bien
- Limpia canalones y filtros al menos 2 veces al año
- Evita usar canalones de zinc si vas a regar directamente
- Añade una válvula de seguridad por si el depósito se llena completamente
- Controla algas o microorganismos: usa tapa opaca y limpia el depósito anualmente
🛒 ¿Qué te ofrece depositosdepoliester.online?
- Depósitos aptos para captación de agua de lluvia (1.000 a 30.000 litros)
- Fabricación con entrada superior, filtro, rebosadero y salida inferior
- Compatibles con sistemas de riego y bombeo
- Asesoramiento gratuito para viveros, huertos y explotaciones
👉 Pide tu presupuesto sin compromiso
✅ Conclusión
La recolección de agua de lluvia es una apuesta inteligente para cualquier vivero: ahorra, protege y mejora la calidad del agua que das a tus plantas. Con un buen sistema de captación y depósitos adecuados, tendrás agua asegurada todo el año.
📩 ¿Quieres diseñar tu instalación? Cuéntanos tu superficie y necesidades y te ayudamos paso a paso.