Saltar al contenido

BLOG DE DESPÓSITOS DE POLIÉSTER

¿Qué presión soportan los depósitos en entornos de construcción?

🏗️ Introducción

En muchas obras o instalaciones técnicas, los depósitos de poliéster no solo almacenan agua o productos, sino que también alimentan sistemas de presión: desde bombas para mangueras de limpieza hasta mezcladoras automáticas o sistemas de riego por presión.

Una de las preguntas clave antes de instalar uno de estos depósitos es:
¿Qué presión pueden soportar sin riesgo de rotura, fuga o deformación?

En esta entrada analizamos cómo se comportan los depósitos de poliéster en entornos exigentes como la construcción y qué debes tener en cuenta para trabajar de forma segura.

🔍 ¿Qué factores influyen en la presión que soporta un depósito?

  1. Material y grosor del depósito
  • Los depósitos de poliéster reforzado con fibra de vidrio (PRFV) tienen una buena resistencia estructural.
  • Su capacidad para soportar presión depende del diseño (vertical, horizontal, enterrado), del espesor y del refuerzo interno.
  1. Presión estática (por altura de líquido)
  • No todos los depósitos trabajan con presión por bomba: en muchos casos, la única presión que reciben es la del propio líquido contenido.
  • Ejemplo: un depósito de 2 metros de altura lleno de agua genera una presión estática de 0,2 bar (2 m.c.a. = metros de columna de agua).
  1. Uso de bombas o sistemas presurizados
  • Si conectas una bomba de presión, debes tener claro que el depósito no actúa como acumulador de presión, sino como suministro.
  • Los depósitos de poliéster no están diseñados para trabajar a presión interna positiva, como si fueran calderines.

📊 Presión máxima recomendada para depósitos estándar

Tipo de presión

Valor recomendado en depósitos PRFV

Presión estática (por agua)

Hasta 0,5 bar (5 metros de altura)

Presión dinámica de red

Solo si está después de bomba

Presión interna directa

❌ No recomendada

Uso con bomba a presión

✅ Sí, si la bomba está después del depósito (no presuriza el interior)

👉 Si necesitas trabajar con presión dentro del depósito (para sistemas cerrados o presurizados), existen tanques específicos de presión, no convencionales.

🛡️ Buenas prácticas en obras y entornos exigentes

  • Nunca conectes la bomba antes del depósito, generando presión interna.
  • Instala siempre válvulas antirretorno y protecciones frente a sobrepresión.
  • Si se requiere altura de presión, eleva el depósito o utiliza un grupo de presión aguas abajo.
  • Evita someter el depósito a temperaturas elevadas o golpes que puedan alterar su integridad.

🛢 ¿Qué ofrece depositosdepoliester.online?

  • Depósitos reforzados con fibra de vidrio, aptos para obras y entornos exigentes
  • Modelos verticales, horizontales o enterrados, desde 300 a 20.000 litros
  • Posibilidad de fabricación con refuerzo estructural extra
  • Asesoramiento para instalaciones con grupos de presión
  • Accesorios: válvulas, antirretorno, salidas a medida y protección para entornos de obra

👉 Consulta nuestros depósitos para uso técnico y obra civil

✅ Conclusión

Los depósitos de poliéster reforzado son ideales para entornos de obra, siempre que se usen en condiciones de presión atmosférica o con presión limitada por altura de líquido. Para sistemas presurizados, es fundamental separar depósito y bomba y garantizar una instalación segura.

📩 ¿Tienes dudas sobre la presión en tu sistema? Escríbenos y analizamos juntos la mejor configuración de depósito, bomba y caudal según tus necesidades.

45500 TORRIJOS (TOLEDO)

+034 628 88 48 83

info@depositosdepoliester.online