¿Qué hacer si el depósito pierde presión? Revisión y soluciones
💧 Introducción
En instalaciones donde el depósito de agua alimenta un sistema de presión —como el riego por goteo, grupos de bombeo o redes de distribución— una pérdida de presión puede suponer interrupciones importantes.
A menudo, el problema no está en el depósito en sí, sino en las conexiones, válvulas o accesorios. Pero si no se detecta a tiempo, puede generar pérdidas de agua, menor eficiencia o incluso daños en otros equipos.
En esta entrada te explicamos cómo actuar si tu depósito pierde presión, cómo revisar los componentes implicados y qué soluciones aplicar según el tipo de instalación.
🧪 ¿Cómo saber si tu depósito ha perdido presión?
Señales típicas:
- La bomba se enciende y apaga constantemente sin razón.
- La presión en los aspersores o goteros es baja o irregular.
- Hay goteos o burbujas en conexiones y tuberías.
- Se nota un descenso rápido del nivel de agua sin consumo.
- El sistema de presión no arranca o se queda bloqueado.
🔍 Revisión paso a paso
- Verifica si hay fugas visibles
🔎 Revisa el depósito, las salidas, válvulas, mangueras y conexiones con jabón o agua jabonosa. Si aparecen burbujas, hay fuga de aire o agua.
- Comprueba el estado de las juntas
🧩 Las juntas de goma o teflón en válvulas o bridas pueden deteriorarse con el tiempo. Aprieta ligeramente las uniones o sustituye las piezas defectuosas.
- Revisa la válvula antirretorno (si la hay)
🔁 Si está dañada o sucia, el sistema pierde presión porque el agua vuelve al depósito o a la red.
- Inspecciona el sistema de bombeo
⚙️ Una bomba mal cebada, con aire o con fallos eléctricos puede generar baja presión aunque el depósito esté lleno.
- Comprueba si el depósito está deformado o fisurado
🛢️ En raros casos, una rotura estructural puede generar pérdida de presión o entrada de aire. Revisa especialmente los depósitos expuestos al sol o impactos.
🧯 Posibles causas frecuentes
Problema | Posible causa | Solución recomendada |
Baja presión constante | Fugas en mangueras o conexiones | Sellar o cambiar componentes |
Pérdida intermitente de presión | Aire en el circuito | Cebar de nuevo el sistema |
Agua vuelve al depósito tras apagado | Fallo en válvula antirretorno | Sustituir válvula o limpiarla |
Bomba arranca sin demanda | Fuga invisible o sensor defectuoso | Revisión eléctrica + inspección hidráulica |
Depósito visiblemente abollado/deformado | Presión interna no permitida (error) | Reemplazar y no usar bajo presión |
⚠️ Importante: ¿El depósito de poliéster trabaja a presión?
- Los depósitos de poliéster no están diseñados para contener presión interna.
Su función es almacenar líquidos a presión atmosférica, y la presión se genera a través de:
- Gravedad (altura del depósito respecto al punto de uso)
- Grupos de presión aguas abajo (después del depósito)
⚠️ Nunca conectes una bomba que empuje agua hacia el depósito, porque puede causar sobrepresión y daños estructurales.
🛠️ Soluciones recomendadas por depositosdepoliester.online
- Revisión y sustitución de válvulas o grifos defectuosos
- Suministro de kits de reparación: juntas, tapas, conexiones reforzadas
- Asesoramiento técnico para evitar errores de instalación o sobrepresión
- Reemplazo rápido en caso de daño estructural grave
👉 Solicita asistencia técnica o repuestos aquí
✅ Conclusión
Una pérdida de presión en tu sistema no siempre significa que el depósito esté fallando. Con una revisión ordenada y soluciones sencillas, puedes restablecer el funcionamiento normal rápidamente.
📩 Si tienes dudas o necesitas ayuda para diagnosticar el problema, contáctanos. Te ayudamos a revisar tu sistema y a mantener tu instalación en óptimas condiciones.