Saltar al contenido

BLOG DE DESPÓSITOS DE POLIÉSTER

Depósitos enterrados: cuándo es recomendable en el campo

🌾 Introducción

En el ámbito agrícola y rural, elegir la ubicación correcta de un depósito es clave para su durabilidad, eficiencia y seguridad. Una de las decisiones más importantes es si debe instalarse en superficie o enterrado.

En esta entrada te explicamos cuándo es recomendable optar por un depósito enterrado en el campo, sus beneficios, limitaciones y las condiciones necesarias para una instalación segura.

✅ ¿Qué es un depósito enterrado?

Es un depósito diseñado para ser instalado bajo tierra total o parcialmente, con refuerzo estructural que le permite soportar la presión del terreno circundante.

Para que pueda enterrarse con seguridad, debe ser:

  • De poliéster reforzado con fibra de vidrio (PRFV) u otro material de alta resistencia
  • Diseñado específicamente para enterramiento, con refuerzos y boca de acceso estanca
  • Instalado sobre una base firme y con materiales de relleno adecuados (arena, grava lavada, etc.)

🟢 ¿Cuándo es recomendable instalar un depósito enterrado?

  1. En zonas con riesgo de heladas

El terreno actúa como aislante térmico, evitando la congelación del agua en invierno.

  1. Cuando se quiere ahorrar espacio

Muy útil en parcelas pequeñas o ya ocupadas, donde no hay lugar para grandes depósitos en superficie.

  1. Por razones estéticas o normativas

En alojamientos rurales, zonas protegidas o explotaciones visibles al público.

  1. Para riego por gravedad

Un depósito enterrado o a nivel del suelo puede conectarse a sistemas que usen presión natural, como goteo o canalizaciones sin bombeo.

  1. Para evitar vandalismo o accidentes

Especialmente en fincas sin vigilancia constante o cerca de caminos públicos.

  1. Cuando se necesita proteger el contenido del sol

Ideal si se almacena agua con fertilizantes o productos sensibles a la luz y al calor.

🚧 ¿Qué tener en cuenta para su correcta instalación?

Aspecto

Recomendación

Tipo de depósito

Solo modelos diseñados para enterrarse (PRFV reforzado)

Base

Capa nivelada de grava o losa de hormigón

Relleno

Arena o grava lavada sin piedras grandes ni objetos duros

Accesibilidad

Deja boca de hombre accesible para limpieza y revisiones

Drenaje

Fundamental en zonas con aguas subterráneas o mucha lluvia

Señalización

Marca la ubicación si se entierra completamente

💡 Ventajas principales

  • Protección frente al clima (heladas, sol, viento)
  • Mayor seguridad y estabilidad
  • Ahorro de espacio útil en superficie
  • Integración estética en el paisaje rural
  • Mayor duración del material frente a la intemperie

⚠️ Limitaciones o precauciones

  • Coste de instalación ligeramente superior por el movimiento de tierras
  • No todos los depósitos son aptos para enterrarse
  • Requiere prever futuras tareas de limpieza o reparación
  • Inadecuado en terrenos con agua subterránea elevada sin sistema de drenaje

🛒 ¿Qué ofrece depositosdepoliester.online?

  • Modelos reforzados para enterramiento directo
  • Capacidades desde 1.000 hasta más de 50.000 litros
  • Asesoramiento técnico sobre instalación y drenaje
  • Accesorios: tapas estancas, bocas de hombre, salidas a medida
  • Posibilidad de entrega en obra o en finca remota

👉 Consulta nuestros depósitos enterrables aquí

✅ Conclusión

Enterrar un depósito es una excelente opción en el campo cuando se busca protección, discreción y eficiencia térmica o espacial. Solo necesitas elegir un modelo diseñado para ello y seguir unas pautas básicas de instalación.

📩 ¿Tienes dudas sobre si puedes enterrar un depósito en tu finca? Escríbenos y te asesoramos sin compromiso.

45500 TORRIJOS (TOLEDO)

+034 628 88 48 83

info@depositosdepoliester.online