Saltar al contenido

BLOG DE DESPÓSITOS DE POLIÉSTER

Consejos para prevenir algas y sedimentos en los depósitos

💧 Introducción

Los depósitos de agua, especialmente los que se utilizan en exteriores o en zonas con altas temperaturas, están expuestos a la formación de algas, lodos y sedimentos. Estos no solo afectan la calidad del agua, sino que también pueden obstruir sistemas de riego, generar malos olores y dañar válvulas o bombas.

En esta guía te explicamos cómo prevenir estos problemas desde el primer día, alargando la vida útil del depósito y garantizando un uso seguro y eficiente.

🌿 ¿Por qué aparecen algas y sedimentos?

  • Luz solar directa que favorece el crecimiento de algas
  • Agua estancada sin renovación constante
  • Impurezas en el agua (restos vegetales, tierra, hojas…)
  • Falta de mantenimiento o limpieza regular

✅ Consejos para prevenir algas

  1. Evita la exposición directa al sol

La luz solar es el principal detonante del crecimiento de algas. Para evitarlo:

  • Instala el depósito en sombra o bajo techado
  • Usa depósitos opacos, especialmente en color verde o negro
  • Evita modelos traslúcidos o semitransparentes

👉 En depositosdepoliester.online ofrecemos modelos con protección UV y coloración específica para entornos agrícolas.

  1. Cierra bien la tapa
  • Una tapa mal cerrada deja entrar luz, hojas, polvo o insectos
  • Revisa que tenga cierre estanco y gomas en buen estado
  1. Instala un filtro en la entrada

Especialmente útil en depósitos conectados a canalones o sistemas de recogida de lluvia:

  • Filtro de hojas o malla metálica
  • Codo de desvío de primeras aguas (con partículas)
  • Filtro de sedimentos si usas agua de pozo

🚿 Consejos para reducir sedimentos

  1. Instala la salida elevada
  • No coloques la salida en el fondo exacto del depósito
  • Deja 5–10 cm para que los sedimentos no entren en el sistema
  • Puedes instalar una válvula de limpieza adicional en el fondo
  1. Limpia el interior al menos 1 vez al año
  • Vacía el depósito completamente
  • Usa agua a presión o cepillo largo
  • No uses productos agresivos si el agua es para consumo o riego
  1. Evita rellenar con aguas turbias
  • Si usas agua de pozo o canal, deja decantar el agua antes
  • Usa una bomba con filtro incorporado
  • Si es agua reciclada, asegúrate de que ha pasado por filtrado

🧪 ¿Y si ya han aparecido algas?

Puedes:

  • Vaciar y limpiar el depósito completamente
  • Usar un producto antialgas autorizado (solo si el agua no es potable)
  • Añadir una lámina flotante opaca como barrera de luz
  • Reforzar la limpieza y filtración en el llenado

🛒 ¿Qué ofrece depositosdepoliester.online?

  • Depósitos opacos, reforzados y resistentes a la luz solar
  • Tapas con cierre estanco, válvulas de vaciado y kits de filtración
  • Soluciones específicas para riego, limpieza, agua potable o recuperación de lluvia
  • Modelos verticales, horizontales, enterrables y compactos
  • Asesoramiento gratuito para prevenir problemas de calidad del agua

👉 Consulta nuestros modelos con protección contra algas y sedimentos

✅ Conclusión

Prevenir la aparición de algas y sedimentos en tu depósito es más fácil que solucionarlo cuando ya ha ocurrido. Con un buen diseño, algo de mantenimiento y accesorios sencillos puedes tener agua limpia durante toda la campaña, sin riesgos para tus cultivos ni tu instalación.

📩 ¿Tienes dudas sobre qué depósito es mejor para evitar algas o necesitas un sistema de filtrado? Escríbenos y te ayudamos sin compromiso.

45500 TORRIJOS (TOLEDO)

+034 628 88 48 83

info@depositosdepoliester.online