Saltar al contenido

BLOG DE DESPÓSITOS DE POLIÉSTER

Cómo saber si un depósito es apto para agua potable

Cómo saber si un depósito es apto para agua potable

🚰 Introducción

No todos los depósitos que almacenan agua son aptos para agua destinada al consumo humano. El uso de materiales inadecuados puede alterar el sabor, provocar crecimiento bacteriano o, peor aún, contaminar el agua. Si necesitas garantizar que el agua almacenada será potable, debes saber qué condiciones debe cumplir el depósito.

En esta guía te explicamos cómo identificar si un depósito es apto para agua potable y qué requisitos legales debe cumplir.


⚖️ ¿Qué dice la normativa en España?

El Real Decreto 140/2003 establece los criterios sanitarios para el agua de consumo humano. Entre sus exigencias, señala que todos los elementos en contacto con el agua deben:

  • Ser de materiales seguros y no tóxicos

  • No ceder componentes al agua (plásticos, metales, etc.)

  • No alterar sabor, olor o color

  • Contar con certificación de conformidad sanitaria

Además, el Reglamento (UE) 10/2011 regula los plásticos en contacto con alimentos y agua, incluyendo el poliéster y el polietileno.


🔍 ¿Cómo reconocer un depósito apto?

1. Consulta el certificado del fabricante
Debe indicar que está fabricado con resinas aprobadas para contacto alimentario o agua potable.

2. Revisa la ficha técnica
Busca menciones como:

  • Apto para agua potable”

  • Conforme a normativa RD 140/2003”

  • Resina certificada para uso alimentario”

3. Color y material

  • Color blanco o verde claro (opaco, para evitar luz solar)

  • Fabricado en poliéster reforzado o polietileno de alta densidad (HDPE)

  • Superficie interior lisa, sin poros ni juntas

4. Identificación física
Algunos depósitos incluyen una etiqueta o grabado indicando “APTOS AGUA POTABLE” o el símbolo del vaso y tenedor.


🧼 Mantenimiento básico para uso potable

  • Limpieza periódica (al menos una vez al año)

  • Tapas bien cerradas para evitar insectos o suciedad

  • Evitar exposición directa al sol si el depósito es translúcido

  • Si recoges agua de lluvia, fíltrala antes de almacenarla


🚫 Riesgos de usar depósitos no aptos

  • Contaminación microbiológica

  • Presencia de compuestos tóxicos (bisfenoles, ftalatos)

  • Multas en inspecciones sanitarias (en casas rurales o alojamientos turísticos)

  • Problemas de salud en caso de uso prolongado


🛒 ¿Qué te ofrecemos en depositosdepoliester.online?

  • Depósitos fabricados con resinas aptas para agua potable

  • Certificación sanitaria bajo solicitud

  • Capacidades desde 1.000 hasta más de 30.000 litros

  • Modelos ideales para casas rurales, viviendas aisladas y alojamientos turísticos

👉 Solicita información sobre depósitos aptos para agua potable


Conclusión

Antes de llenar tu depósito con agua para consumo, asegúrate de que cumple con todos los requisitos sanitarios. La seguridad hídrica comienza con una buena elección del material.

📩 ¿Tienes dudas? Contáctanos y te enviaremos la ficha técnica de nuestros modelos aptos para agua potable.

45500 TORRIJOS (TOLEDO)

+034 628 88 48 83

info@depositosdepoliester.online