Saltar al contenido

BLOG DE DESPÓSITOS DE POLIÉSTER

Cómo evitar fugas en depósitos industriales: guía para talleres

🧯 Introducción

En un taller, una fuga de líquidos como agua, aceite o productos químicos no solo supone una pérdida económica, sino también un riesgo de seguridad y posibles sanciones si se produce un vertido no controlado.

Los depósitos industriales de poliéster, si están bien instalados y mantenidos, ofrecen una solución segura y resistente. En esta guía te explicamos cómo evitar fugas, detectar posibles problemas a tiempo y mantener tu instalación protegida.

✅ 1. Elige un depósito adecuado desde el inicio

Parece básico, pero no todos los depósitos son iguales. Si vas a almacenar líquidos técnicos, aceites usados o detergentes, necesitas que el depósito sea:

  • 🛡️ Fabricado con poliéster reforzado con fibra de vidrio
  • Certificado para uso industrial o químico
  • 💧 100 % estanco y con tapas herméticas

👉 En depositosdepoliester.online puedes elegir depósitos reforzados con distintas salidas, válvulas y tipos de instalación.

🔩 2. Instala válvulas seguras y conexiones de calidad

Las salidas del depósito son el punto más sensible para las fugas. Asegúrate de:

  • Usar válvulas de bola o grifos industriales con juntas reforzadas
  • Aplicar cinta de teflón o selladores compatibles en cada unión
  • Evitar adaptadores metálicos que puedan corroer el poliéster
  • Elegir rácors con tuerca loca que facilitan el mantenimiento sin forzar

🧱 3. Base firme y sin tensiones

Un error habitual es colocar el depósito en una superficie irregular o inestable, lo que puede deformar su estructura y provocar fisuras o fugas por presión.

✅ La base ideal debe ser:

  • Nivelada
  • Antideslizante
  • Capaz de soportar el peso total lleno
  • Alejada de bordes, esquinas vivas o maquinaria de impacto

🔧 4. Revisión periódica (cada 6–12 meses)

Evita sorpresas revisando:

  • 🔎 El estado de las juntas, especialmente en grifos y tapas
  • 💧 Si hay humedad o manchas alrededor de las conexiones
  • ⚙️ El buen funcionamiento de las válvulas
  • 🪛 Si las bridas o fijaciones están bien ajustadas

👉 Una simple inspección visual puede evitar fugas mayores o accidentes.

🧽 5. Limpieza para evitar acumulación de presión

Un depósito que no se limpia puede acumular:

  • Residuos sólidos
  • Espuma de detergentes
  • Gasificación de productos químicos

Esto puede aumentar la presión interior, dañar la válvula o provocar roturas en las juntas.

🧼 Limpia el interior al menos una vez al año, y usa productos compatibles con el tipo de líquido almacenado.

📋 Buenas prácticas adicionales

Situación

Recomendación

Producto corrosivo o contaminante

Usa depósito reforzado con salida superior de succión

Líquido caliente o presión elevada

Verifica que el modelo soporte temperatura y presión

Depósito expuesto al exterior

Añade protector UV o sombrado

Área de paso o maniobra de vehículos

Protege con vallas o topes de seguridad

🛒 ¿Qué ofrecemos en depositosdepoliester.online?
  • Depósitos desde 300 hasta 30.000 litros
  • Salidas personalizadas: inferior, superior, lateral
  • Válvulas industriales, rácors, tapas de seguridad
  • Depósitos para aceites usados, aguas contaminadas, detergentes y más
  • Asesoramiento técnico y entrega directa al taller

👉 Consulta nuestros modelos para uso industrial y técnico

✅ Conclusión

Prevenir fugas en depósitos industriales no requiere grandes inversiones, sino un buen diseño inicial, materiales de calidad y revisiones periódicas. Con estas buenas prácticas, tu taller puede operar de forma más segura, ordenada y rentable.

📩 ¿Tienes dudas sobre la salida más segura o el tipo de depósito para tu taller? Escríbenos y te ayudamos a elegir la solución más fiable para evitar fugas.

45500 TORRIJOS (TOLEDO)

+034 628 88 48 83

info@depositosdepoliester.online